La Superintendencia de Transporte exige la implementación del SARLAFT a las empresas habilitadas para el transporte público de carga y pasajeros, sociedades de infraestructura de transporte, empresas de transporte especial y mixto, Centros Integrales de Atención a Conductores, Centro de Enseñanza Automovilística, Centros de Diagnostico Automotor, empresas desintegradoras de vehículos, entre otras.
La Resolución 2328 del 6 de marzo de 2025 modifica el Capítulo 6 del Título V de la Circular Única de Infraestructura y Transporte para obligar la implementación del nuevo SARLAFT.
El SARLAFT debe incluir una política de administración del riesgo LA/FT/FP, un manual de procedimientos, un código de ética y conducta, y una estructura organizacional.
Proporcionar soluciones integrales que cumplan con los más altos estándares técnicos y normativos, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.
Asegurar que nuestros clientes implementen y mantengan sistemas SARLAFT que cumplan rigurosamente con la legislación colombiana vigente.
Ayudar a las organizaciones a identificar, evaluar y mitigar eficazmente los riesgos asociados al Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo.
Comprendemos la trascendental importancia de una implementación robusta y meticulosa del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (SARLAFT).
El SARLAFT 2.0 contempla etapas para identificar, prevenir, controlar y gestionar el Riesgo de Lavado de Activos/Financiación del Terrorismo/Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FP).
Circular Externa N.º 20240000245 de 14 de febrero de 2024, modificada por la Circular Externa No. 20240000275 de 27 febrero de 2024, establece los lineamientos para el SARLAFT 2.0.
Es responsabilidad del máximo órgano social la puesta en marcha y efectividad del SARLAFT 2.0.
Aplica a empresas de vigilancia y seguridad privada, empresas brindadoras, entre otras.
Proporcionar soluciones integrales que cumplan con los más altos estándares técnicos y normativos, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.
Asegurar que nuestros clientes implementen y mantengan sistemas SARLAFT que cumplan rigurosamente con la legislación colombiana vigente.
Ayudar a las organizaciones a identificar, evaluar y mitigar eficazmente los riesgos asociados al Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo.
Comprendemos la trascendental importancia de una implementación robusta y meticulosa del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (SARLAFT).
La Superintendencia Nacional de Salud exige la implementación del SARLAFT a los agentes del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
El SARLAFT debe abarcar todas las actividades que realizan los agentes vigilados y prever procedimientos para evitar ser utilizados como herramienta para el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (LA/FT).
La Circular Externa 009 de 2016 de la Supersalud, modificado por la Circular Externa 20211700000005-5 de 2021, establece los elementos mínimos que se deben tener en cuenta para el diseño e implementación del SARLAFT.
Es crucial la debida diligencia en el conocimiento del cliente, proveedores, contratistas, etc.
Proporcionar soluciones integrales que cumplan con los más altos estándares técnicos y normativos, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.
Asegurar que nuestros clientes implementen y mantengan sistemas SARLAFT que cumplan rigurosamente con la legislación colombiana vigente.
Ayudar a las organizaciones a identificar, evaluar y mitigar eficazmente los riesgos asociados al Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo.
Comprendemos la trascendental importancia de una implementación robusta y meticulosa del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (SARLAFT).
La Superintendencia de Economía Solidaria exige el SARLAFT a las organizaciones solidarias bajo su supervisión (cooperativas, fondos de empleados, asociaciones mutuales, etc.).
El SARLAFT debe generar mecanismos de prevención y detección del riesgo de LA/FT.
La Circular Externa Nº 04 de 2017, modificada por la Circular Externa 020 de 2020, circular Externa 032 de 2021 y Circular 038 de 2022, establece lineamientos para el SARLAFT en este sector.
Proporcionar soluciones integrales que cumplan con los más altos estándares técnicos y normativos, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.
Asegurar que nuestros clientes implementen y mantengan sistemas SARLAFT que cumplan rigurosamente con la legislación colombiana vigente.
Ayudar a las organizaciones a identificar, evaluar y mitigar eficazmente los riesgos asociados al Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo.
Comprendemos la trascendental importancia de una implementación robusta y meticulosa del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (SARLAFT).
El SARLAFT 4.0 son los lineamientos normativos para el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo enmarcados en la Circular Externa Circular Externa 011 de 2022.
Busca fortalecer la debida diligencia del beneficiario final, la aplicación de contramedidas en países de mayor riesgo y el requerimiento de información en transferencias.
Tiene cuatro etapas: Identificación, Medición, Control y Monitoreo del riesgo LA/FT.
Incluye elementos como Políticas, Procedimientos, Documentación y Estructura Organizacional.
Proporcionar soluciones integrales que cumplan con los más altos estándares técnicos y normativos, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.
Asegurar que nuestros clientes implementen y mantengan sistemas SARLAFT que cumplan rigurosamente con la legislación colombiana vigente.
Ayudar a las organizaciones a identificar, evaluar y mitigar eficazmente los riesgos asociados al Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo.
Comprendemos la trascendental importancia de una implementación robusta y meticulosa del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (SARLAFT).
SAGRILAFT es la sigla de Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
El SAGRILAFT está regulado en el Capítulo 10 de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia de Sociedades y dicho modelo ha sido adoptado por empresas de diferentes sectores económicos.
Además, a través de la emisión del SAGRILAFT, Colombia busca cumplir con la Recomendación 28 del GAFI, la cual señala la necesidad de establecer medidas antilavado de activos en las Actividades y Profesiones No Financieras Designadas APNFD.
Proporcionar soluciones integrales que cumplan con los más altos estándares técnicos y normativos, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.
Asegurar que nuestros clientes implementen y mantengan sistemas SARLAFT que cumplan rigurosamente con la legislación colombiana vigente.
Ayudar a las organizaciones a identificar, evaluar y mitigar eficazmente los riesgos asociados al Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo.
Comprendemos la trascendental importancia de una implementación robusta y meticulosa del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (SARLAFT).
Estamos a su disposición para resolver sus inquietudes y brindarle la asesoría experta que su empresa necesita en materia de SARLAFT. No dude en comunicarse con nosotros.
Consejos de expertos y análisis de casos que le ayudarán a superar los desafíos normativos.
Manténgase informado sobre las últimas tendencias y encuentre soluciones efectivas para su organización.